-Dia Internacional de la Mujer-

8 de Marzo
-DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER-

Todo surge en una época en que cada vez mas mujeres se incorporaban a la producción, especialmente en la rama textil, con extenuantes jornadas de mas de 12 hs. a cambio de miserables salarios. Estas causas, entre otras, fueron las que sublevaron a las obreras de una fabrica textil neoyorquina que salieron a las calles reclamando por sus derechos. Era 8 de marzo y las obreras fueron atacadas por la policía.

Tiempo después, en marzo de 1908, 15.000 obreras marcharon por la misma ciudad al grito de ¡PAN y ROSAS!, sintetizando en esta consigna sus demandas por aumentos de salarios y mejores condiciones de vida. Y, al año siguiente, también en marzo, 140 mujeres jóvenes murieron calcinadas en la fabrica textil, donde trabajaban encerradas en condiciones inhumanas.

Fue finalmente en 1910, durante un Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, que la alemana Clara Zetkin propuso que se estableciera el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, en homenaje a aquellas mujeres trabajadoras que llevaron adelante las primeras acciones organizadas contra la explotacion capitalista.

Año tras año, miles de mujeres salen a las calles de todo el mundo para demandar nuevos derechos, defender los ya conquistados y luchar contra aquellas leyes que las discriminen o que rechacen el principio de igualdad de sexos y de oportunidades. En numerosos lugares del mundo las mujeres siguen demandando derechos básicos como acceder a la educación, la cultura, el trabajo o la política. Las mujeres expresan hoy su voluntad de participar en condiciones de igualdad en sectores en los que tradicionalmente su participación ha sido minoritaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario